top of page

INFORMACIÓN SOBRE LA FP

Aquí encontrarás toda la información relacionada con la formación profesional de las ciudades disponibles actualmente.

GRADOS MEDIOS Y SUPERIORES VALENCIA III

  • Victoria Kent
  • 30 dic 2021
  • 56 Min. de lectura

Marítimo Pesquera


FORMACION PROFESIONAL BASICA EN ACTIVIDADES MARITIMO PESQUERAS

  • Rama a la que pertenece: Marítimo Pesquera.

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP CFFOLGADO-PORT.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP CFFOLGADO-PORT: C/Camino ACC. Dársena Embarc. Menores Puerto VCIA, S/N,46024, Valencia. Telf.: 96 397 66 05, Email: gestion@cffolgado.com.

  • Requisitos de acceso: Podrán acceder a estas enseñanzas los y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:

Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas)

  • Asignaturas:

Primer curso: Mantenimiento de equipos auxiliares en barcos de pesca. Mantenimiento de motores en barcos de pesca. Seguridad y primeros auxilios en barcos de pesca. Ciencias aplicadas I. Comunicación y sociedad I. Tutoría. Formación y Orientación laboral. Formación en centros de trabajo.

Segundo Curso: Actividades en cubiertas de barcos de pesca. Pesca con artes de enmalle y marisqueo. Pesca con palangre, arrastre y cerco. Ciencias aplicadas II. Comunicación y sociedad II. Tutoría. Formación y Orientación laboral. Formación en centros de trabajo

  • Salidas profesionales: Marinero/a de máquinas. Marinero/a de puente. Marinero/a de pesca. Mariscador/a a flote.

  • Salidas académicas: Esta titulación profesional básica permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio. Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho, Edificación y Obra Civil.

GRADO MEDIO EN MANTENIMIENTO Y CONTROL DE LA MAQUINARIA DE BUQUES Y EMBARCACIONES

  • Rama a la que pertenece: Marítimo Pesquera.

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP CFFOLGADO-PORT.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP CFFOLGADO-PORT: C/Camino ACC. Dársena Embarc. Menores Puerto VCIA, S/N,46024, Valencia. Telf.: 96 397 66 05, Email: gestion@cffolgado.com.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Mantenimiento de la planta propulsora y maquinaria auxiliar. Procedimientos de mecanizado y soldadura en buques y embarcaciones. Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones. Empresa e iniciativa emprendedora. Inglés. Formación y orientación laboral.

Segundo Curso: Instalación y mantenimiento de maquinaria de frío y climatización en buques y embarcaciones. Regulación y mantenimiento de automatismos en buques y embarcaciones. Procedimientos de guardia de máquinas. Seguridad marítima. Atención sanitaria a bordo. Inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Operario de reparación y mantenimiento de motores y grupos mecánicos. Operario de reparación y mantenimiento de plantas energéticas de motor y vapor. Jefe de máquinas, de acuerdo con las atribuciones establecidas para el mecánico naval en el artículo 15.2 del Real Decreto 973/2009, de 12 de junio. Oficial de máquinas o primer oficial de máquinas, de acuerdo con las atribuciones establecidas para el mecánico naval en el artículo 15.2 del Real Decreto 973/2009, de 12 de junio, y en la Resolución de 31 de mayo de 2010, de la Dirección General de Marina Mercante, por la que se establecen los cursos de acreditación de mecánicos mayores navales y mecánicos navales para el ejercicio profesional en buques mercantes hasta 6.000 kW. Electromecánico de mantenimiento e instalación de planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo. Mecánico de motores y equipos de inyección (diésel y gasolina). Mecánico de motores de gasolina. Mecánico de motores diésel. Mecánico de motores en maquinaria industrial. Mecánico de motores y grupos mecánicos navales en astilleros. Mantenedor de aire acondicionado y fluidos en embarcaciones deportivas y de recreo. Electricista naval. Electricista de mantenimiento y reparación de motores, dinamos y transformadores. Operario de instalación y mantenimiento de sistemas frigoríficos y de aire acondicionado.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO MEDIO EN OPERACIONES SUBACUATICAS E HIPERBARICAS

  • Rama a la que pertenece: Marítimo Pesquera.

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Náutica y Subacuática.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Náutica y Subacuática.: C/Pepe Alba, Nº 3, 46022, Valencia. Telf.: 96 330 59 35, Fax: 96 330 59 35, Email: politsub@politsub.org.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Intervención hiperbárica con aire y nitrox. Instalaciones y equipos hiperbáricos. Corte y soldadura. Fisiopatología del buceo y emergencias. Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para la docencia en inglés.

Segundo curso: Reparaciones y reflotamientos. Construcción y obra hidráulica. Navegación. Maniobra y propulsión. Inmersión desde campana húmeda. Horario reservado para la docencia en inglés. Formación en centros de trabajo.

  • Salidas profesionales: Jefe de equipo de buceo profesional en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permiten las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox. Buceador profesional de apoyo en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permiten las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox: En trabajos de acuicultura. En trabajos de voladura subacuática. En trabajos de alta mar como apoyo a los buceadores profesionales de gran profundidad a saturación. En trabajos de arqueología subacuática. En trabajos de mostreig e investigación biológica. En trabajos de ensayos no destructivos. En trabajos de filmación y fotografía submarina. En trabajos de colaboración excepcional con cuerpos de seguridad del estado. En trabajos de colaboración excepcional con cuerpos de emergencias, como Salvamento Marítimo, UME, Protección Civil, Bomberos. Operador especialista en instalaciones y plantas hiperbáricas. Operador especialista en cámaras hiperbáricas. Buceador profesional especialista en reparaciones a flotación y reflotamientos. Buceador profesional especialista en corte y soldadura subacuática. Operador auxiliar en los trabajos hiperbáricos hasta la presión y profundidad máxima que permiten las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox en ambientes confinados subterráneos en hábitats secos o con fluidos diferentes del agua para la realización de perforaciones con tuneladoras u otros equipos de perforación. Buceador profesional especialista en construcción y obra hidráulica. Buceador profesional especialista en inmersiones desde campana húmeda. Operador especialista en el mantenimiento de equipos hiperbáricos en empresas homologadas. Patrón dedicado al transporte marítimo de mercancías y/o pasajeros, servicios de practicaje, seguridad, salvamento marítimo, buceo e investigación, entre otras actividades, con las atribuciones establecidas para el patrón portuario en el Artículo 10 del Real Decreto 973/2009, de 12 de junio, por el que se regulan las titulaciones profesionales de la marina mercante. Marinero especialista de cubierta. Marinero especialista de máquinas.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.


 

Química


GRADO MEDIO EN OPERACIONES DE LABORATORIO

  • Rama a la que pertenece: Química.

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Sagrada Familia, CIPFP Vicente Blasco Ibáñez.

  • Datos de contacto: Centro Privado Sagrada Familia: C/ Poeta Ricard Sanmartí, Nº 3, 46020, Valencia. Telf.: 96 339 15 50, Fax: 96 361 05 00, Email: dirección.sf@fundacionpjo.es. CIPFP Vicente Blasco Ibáñez: C/Avenida Reino de Valencia, Nº 46, 46005, Valencia. Telf.: 96 120 59 15, Fax: 96 120 59 16, Email: 46013104@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Química aplicada. Muestreo y operaciones unitarias de laboratorio. Pruebas fisicoquímicas. Seguridad y organización en el laboratorio. Principios de mantenimiento electromecánico. Formación y orientación laboral. Horario reservado para la docencia en inglés.

Segundo curso: Servicios auxiliares en el laboratorio. Técnicas básicas de microbiología y bioquímica. Operaciones de análisis químico. Ensayos de materiales. Almacenamiento y distribución en el laboratorio. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para la docencia en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Auxiliar, operador o técnico de laboratorios de química, industrias químicas, industrias alimentarias, sector medioambiental, industria transformadora, industria farmacéutica, materias primas y producto acabado, control y recepción de materias, centros de formación e investigación, control de calidad de materiales, metalurgia y galvanotecnia, ensayos de productos de fabricación mecánica y microbiología alimentaria, medioambiental, farmacéutica y de aguas. Operador de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén. Muestreador y ensayos de campo.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO SUPERIOR LABORATORIO Y CONTROL DE CALIDAD

  • Rama a la que pertenece: Química.

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Sagrada Familia, CIPFP Vicente Blasco Ibáñez.

  • Datos de contacto: Centro Privado Sagrada Familia: C/ Poeta Ricard Sanmartí, Nº 3, 46020, Valencia. Telf.: 96 339 15 50, Fax: 96 361 05 00, Email: dirección.sf@fundacionpjo.es. CIPFP Vicente Blasco Ibáñez: C/Avenida Reino de Valencia, Nº 46, 46005, Valencia. Telf.: 96 120 59 15, Fax: 96 120 59 16, Email: 46013104@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT; de Bachillerato LOMCE modalidad BC. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado las opciones A o B de COU. Tendrán preferencia las solicitudes de quienes hayan cursado la materia: Química (LOE ó LOGSE). 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de COU o tener el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. 4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Muestreo y preparación de la muestra. Análisis químicos. Ensayos fisicoquímicos. Ensayos microbiológicos. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Análisis instrumental. Ensayos físicos. Ensayos biotecnológicos. Calidad y seguridad en el laboratorio. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo: 400 horas. Proyecto de laboratorio de análisis y de control de calidad.

  • Salidas profesionales: Analista de laboratorios de titularidad pública o privada. Analista de laboratorio químico. Analista de laboratorio microbiológico. Analista de laboratorio de materiales. Analista de laboratorio de industrias agroalimentarias. Analista de laboratorio de industrias transformadoras. Analista de centros de formación, investigación y desarrollo. Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias biotecnológicas. Analista microbiológico de aguas potables y residuales. Analistas de control microbiológico de la Industria Farmacéutica. Analista de materias primas y acabados. Técnico de laboratorio de química industrial. Técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas. Técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica. Técnico de ensayos de materiales de construcción.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR QUIMICA INDUSTRIAL

  • Rama a la que pertenece: Química.

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Vicente Blasco Ibáñez.

  • Datos de contacto: CIPFP Vicente Blasco Ibáñez: C/Avenida Reino de Valencia, Nº 46, 46005, Valencia. Telf.: 96 120 59 15, Fax: 96 120 59 16, Email: 46013104@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT; de Bachillerato LOMCE modalidad BC. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado las opciones A o B de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de COU o tener el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. 4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Transporte de sólidos y fluidos. Operaciones básicas en la industria química. Reactores químicos. Formulación y preparación de mezclas. Acondicionado y almacenamiento de productos químicos. Prevención de riesgos en industrias químicas. Horario reservado para la docencia en inglés. Formación y orientación laboral.

Segundo Curso: Organización y gestión en industrias químicas. Regulación y control de proceso químico. Generación y recuperación de energía. Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso. Proyecto de industrias de proceso químico. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para la docencia en inglés. Formación en centros de trabajo.

  • Salidas profesionales: Encargado de planta química. Encargado de operaciones de máquinas para fabricar, transformar y acondicionar productos químicos. Supervisor de área de producción de energía. Supervisor de área de servicios auxiliares. Supervisor de refinerías de petróleo y gas natural. Jefe de equipo en instalaciones de tratamiento químico. Jefe de equipo en almacenes en industrias químicas. Jefe de parque de tanques en industrias químicas. Jefe de zona de recepción y expedición de materias y productos químicos. Supervisor de sistemas de control. Supervisor de cuarto de control. Supervisor de área en plantas de química de transformación. Supervisor de área de acondicionado. Responsable de formulación.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.


 

Sanidad


GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Escuelas Profesionales de Artesanos, Centro Privado FP Ciutat Vella, Centro Privado FP Claudio Galeno, Centro Privado FP Escuela Profesional Xavier, Centro Privado FP Fundación Trefor Valencia, Centro Privado FP I. INTER II, Centro Privado FP I. INTER III, Centro Privado Medac Valencia, Centro Privado FP PAX, Centro Privado FP Santa Ana, Centro Privado Nuestra Señora del Carmen S. Vicente Paúl, CIPFP Ausias March, CIPFP Ciutat de L´Aprenent.

  • Datos de contacto: Centro Privado Escuelas Profesionales de Artesanos: C/Avenida Regne de Valencia, Nº 40-42, 46005, Valencia. Telf.: 96 374 65 92, Fax: 96 333 35 47, Email: escudire@escuelasdeartesanos.com Centro Privado FP Ciutat Vella: C/ Pintor Zariñena, Nº 7, 46003, Valencia. Telf.: 96 392 63 00, Fax: 96 392 63 00, Email: informacion@centreciutatvella.com. Centro Privado FP Claudio Galeno: C/ Ricardo Micó, Nº 5, 46009, Valencia. Telf.: 96 243 20 73, Email: informacion@fpclaudiogalenovalencia.es Centro Privado FP Escuela profesional Xavier: C/Pintor López, Nº 8, 46003, Valencia. Telf.: 96 391 82 00, Fax: 96 391 50 64, Email: secretaria@escuelaprofesionalxavier.com Centro Privado FP Fundación Trefor Valencia: C/ Velázquez, Nº 13, 46018, Valencia. Telf.: 96 313 40 97, Email: trefor@fundaciontrefor.com. Centro Privado FP I. INTER II: C/ Marvá, N1 28-30, 46007, Valencia. Telf.: 96 351 93 65, Fax: 96 341 14 52, Email: director@institutointer.com Centro Privado FP I. INTER III: C/ San Vicente, Nº 161, 46007, Valencia. Telf.: 96 351 93 65, Fax: 96 341 14 52, Email: director@institutointer.com Centro Privado Medac Valencia: C/ Argenters, Nº 4, 46014, Valencia. Telf.: 96 321 99 99, Email: valencia@medac.es. Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com. Centro Privado FP Santa Ana: C/ Santos Justo y Pastor, Nº 38, 46021, Valencia. Telf.: 96 360 19 62, Fax: 96 393 60 18, Email: cfpsantaana@cfpsantaana.net. Centro Privado Nuestra señora del Carmen- San Vicente Paúl: C/Avenida Burjassot, Nº 150, 46025, Valencia. Telf.: 96 349 12 10, Fax: 96 340 08 48, Email: nscsvp@elcarmenbenicalap.com. CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 1400 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Operaciones administrativas y documentación sanitaria. Técnicas básicas de enfermería. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. Relaciones en el equipo de trabajo. Formación y orientación laboral.

Segundo curso: Formación en Centros de Trabajo: 440 horas.

  • Salidas profesionales: Auxiliar de enfermería/clínica. Auxiliar de balnearios. Auxiliar de atención primaria y cuidados de enfermería a domicilio. Auxiliar bucodental. Auxiliar geriátrico. Auxiliar pediátrico. Auxiliar de esterilización. Auxiliar de unidades especiales. Auxiliar de salud mental.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO MEDIO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Claudio Galeno, CIPFP Ciutat de L´aprenent.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Claudio Galeno: C/ Ricardo Micó, Nº 5, 46009, Valencia. Telf.: 96 243 20 73, Email: informacion@fpclaudiogalenovalencia.es CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. Dotación sanitaria. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia. Evacuación y traslado de pacientes. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. Anatomofisiología y patología básicas. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Logística sanitaria en emergencias. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles. Tele emergencias. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas

  • Salidas profesionales: Técnico en Transporte Sanitario. Técnico de Emergencias Sanitarias. Operador de Teleasistencia. Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Academia Jardín, Centro Privado Estudios García Broch, Centro Privado FP Ciutat Vella, Centro Privado FP Colegio Ruzafa, Centro Privado FP Escuela Profesional Xavier, Centro Privado FP Medac, Centro Privado FP PAX, CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: Centro Privado Academia Jardín: C/ Bernat y Descoll, Nº 46, 46026, Valencia. Telf.: 96 333 37 36, Fax: 96 333 80 57, Email: caj@cece.es. Centro privado centro de estudios García Broch: C/Pedro III El Grande, Nº 46, 46005, Valencia. Telf.: 96 373 20 57, Fax: 96 395 23 20, Email: secretaria@colegiogarciabronch.com. Centro Privado FP Ciutat Vella: C/ Pintor Zariñena, Nº 7, 46003, Valencia. Telf.: 96 392 63 00, Fax: 96 392 63 00, Email: informacion@centreciutatvella.com Centro Privado FP Colegio Ruzafa: C/ Ruzafa, Nº 40, 46006, Valencia. Telf.: 96 374 85 52, Fax: 96 333 19 22, Email: informacion@colegioruzafa.com. Centro Privado FP Escuela profesional Xavier: C/Pintor López, Nº 8, 46003, Valencia. Telf.: 96 391 82 00, Fax: 96 391 50 64, Email: secretaria@escuelaprofesionalxavier.com Centro Privado Medac Valencia: C/ Argenters, Nº 4, 46014, Valencia. Telf.: 96 321 99 99, Email: valencia@medac.es . Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com . CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Disposición y venta de productos. Dispensación de productos parafarmacéuticos. Operaciones básicas de laboratorio. Promoción de la salud. Anatomofisiología y patologías básicas. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Oficina de farmacia. Dispensación de productos farmaceúticos. Formulación magistral. Primeros auxilios. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas

  • Salidas profesionales: Técnico en Farmacia. Técnico Auxiliar de Farmacia. Técnico de Almacén de Medicamentos. Técnico en Farmacia Hospitalaria. Técnico en Establecimientos de Parafarmacia.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO SUPERIOR ANATOMIA PATOLOGICA Y CITODIAGNOSTICO

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Centro de Estudios Juste, Centro Privado FP Claudio Galeno, Centro Privado FP Inter IV, Centro Privado FP Medac, CIPFP Ciutat de L´aprenent.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Centro de Estudios Juste: C/ Torreta de Miramar, Nº 2-4, 46020, Valencia. Telf.: 96 338 89 74, Email: info@cejuste.com. Centro Privado FP Claudio Galeno: C/ Ricardo Micó, Nº 5, 46009, Valencia. Telf.: 96 243 20 73, Email: informacion@fpclaudiogalenovalencia.es. Centro Privado FP Inter IV: C/ Gil y Morte, Nº 27-29, 46007, Valencia. Telf.: 96 351 93 65, Fax: 96 341 15 42, Email: director@institutointer.com . Centro Privado Medac Valencia: C/ Argenters, Nº 4, 46014, Valencia. Telf.: 96 321 99 99, Email: valencia@medac.es CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Gestión de muestras biológicas. Técnicas generales de laboratorio. Biología molecular y citogenética. Fisiopatología general. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo curso: Necropsias. Procesamiento citológico y tisular. Citología ginecológica. Citología general. Empresa e iniciativa emprendedora. Inglés. Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico. Formación en centros de trabajo.

  • Salidas profesionales: Técnico/a superior en anatomía patológica y citología. Técnico/a especialista en anatomía patológica y citología. Citotécnico. Ayudante de forensía. Prosector/a de autopsias clínicas y médico-legales. Tanatopractor/a. Colaborador /a y asistente en biología molecular. Colaborador/a y asistente de investigación.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR AUDIOLOGIA PROTESICA

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP PAX.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com.

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de Cou o Preu superados. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Características anatomosensoriales auditivas. Tecnología electrónica en audioprótesis. Acústica y elementos de protección sonora. Audición y comunicación verbal. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Elaboración de moldes y protectores auditivos. Elección y adaptación de prótesis auditivas. Atención al hipoacústico. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo: 400 horas. Proyecto de audiología protésica.

  • Salidas profesionales: Técnico superior en audioprótesis. Técnico especialista audioprotesista. Técnico en elaboración de moldes y protectores auditivos. Técnico en medición de nivel sonoro. Audiometrista.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR DIETETICA

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Escuela Profesional Xavier, Centro Privado FP I. INTER III, Centro Privado Medac Valencia, Centro Privado FP Mediterráneo Culinary Center, Centro Privado FP PAX.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Escuela profesional Xavier: C/Pintor López, Nº 8, 46003, Valencia. Telf.: 96 391 82 00, Fax: 96 391 50 64, Email: secretaria@escuelaprofesionalxavier.com Centro Privado FP I. INTER III: C/ San Vicente, Nº 161, 46007, Valencia. Telf.: 96 351 93 65, Fax: 96 341 14 52, Email: director@institutointer.com Centro Privado Medac Valencia: C/ Argenters, Nº 4, 46014, Valencia. Telf.: 96 321 99 99, Email: valencia@medac.es Centro Privado FP Mediterráneo Culinary Center: C/ Avenida del CID, Nº 58, 46018, Valencia. Telf.: 96 319 00 20, Email: info@mediterraneaculinary.com Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com.

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMQE modalidad BC; de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidad BCNS. De Bachillerato Experimental modalidades BCN ; o haber superado las opciones A, B de COU. Tendrán preferencia las solicitudes de quienes hayan cursado la materia: Biología (LOE ó LOGSE). Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de Cou o Preu superados. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Tendrán preferencia las solicitudes de quienes hayan cursado la materia: Biología (LOE ó LOGSE). Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de Dietética. Alimentación equilibrada. Control alimentario. Fisiopatología aplicada a la dietética. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral.

Segundo curso: Dietoterapia. Microbiología e higiene alimentaria. Educación sanitaria y promoción de la salud. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas.

  • Salidas profesionales: Dietista, Técnico en Dietética y Nutrición, responsable de alimentación en empresas de catering, Técnico en higiene de los alimentos, Consultor en alimentación, Educador Sanitario.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR DOCUMENTACION Y ADMINISTRACION SANITARIAS


  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP PAX, CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC o BHCS; Bachillerato LOE modalidad BCT o BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT o BHCS; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI, BAG, BCHS o BL o haber superado COU. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Gestión de pacientes. Terminología clínica y patología. Extracción de diagnósticos y procedimientos. Archivo y documentación sanitarios. Sistemas de información y clasificación sanitarios. Ofimática y proceso de la información. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo curso: Codificación sanitaria. Atención psicosocial al paciente-usuario. Validación y explotación de datos. Gestión administrativa sanitaria. Inglés. Proyecto de documentación y administración sanitarias. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo.

  • Salidas profesionales: Técnico superior en documentación sanitaria. Responsable técnico de codificación de documentación sanitaria. Responsable técnico de archivos de historias clínicas. Responsable técnico de tratamiento y diseño documental sanitario. Responsable técnico de sistemas de información asistencial sanitaria. Responsable técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria. Responsable técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos. Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios. Asistente de equipos de investigación biomédica. Secretario-a de servicios sanitarios.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Claudio Galeno, Centro Privado FP Europeo de Valencia, Centro Privado FP I. INTER II, Centro Privado FP Medac, Centro Privado FP PAX, Centro Privado FP Verge de Cortes, CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Claudio Galeno: C/ Ricardo Micó, Nº 5, 46009, Valencia. Telf.: 96 243 20 73, Email: informacion@fpclaudiogalenovalencia.es Centro Privado FP Europeo de Valencia: C/ General Elio (Edificio B), Nº 2, 46010, Valencia. Telf.: 96 045 28 15, Email: cpevalencia@universidadeuropea.es. Centro Privado FP I. INTER III: C/ San Vicente, Nº 161, 46007, Valencia. Telf.: 96 351 93 65, Fax: 96 341 14 52, Email: director@institutointer.com Centro Privado Medac Valencia: C/ Argenters, Nº 4, 46014, Valencia. Telf.: 96 321 99 99, Email: valencia@medac.es. Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com Centro Privado FP Verge de Cortes: C/ Uruguay, Nº 37, 46007, Valencia. Telf.: 96 381 36 44, Email: vergedecortesatencionalcliente@gmail.com. CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Recepción y logística en la clínica dental. Estudio de la cavidad oral. Exploración de la cavidad oral. Intervención bucodental. Fisiopatología general. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo curso: Epidemiología en salud oral. Educación para la salud oral. Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes. Prótesis y ortodoncia. Primeros auxilios. Proyecto de higiene bucodental. Inglés. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo.

  • Salidas profesionales: Técnico superior en Higiene Bucodental. Técnico especialista higienista dental. Higienista bucodental. Educador en salud bucodental.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNOSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Claudio Galeno, Centro Privado FP Europeo de Valencia, Centro Privado FP PAX, Centro Privado FP Santa Ana, CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Claudio Galeno: C/ Ricardo Micó, Nº 5, 46009, Valencia. Telf.: 96 243 20 73, Email: informacion@fpclaudiogalenovalencia.es Centro Privado FP Europeo de Valencia: C/ General Elio (Edificio B), Nº 2, 46010, Valencia. Telf.: 96 045 28 15, Email: cpevalencia@universidadeuropea.es. Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com . Centro Privado FP Santa Ana: C/ Santos Justo y Pastor, Nº 38, 46021, Valencia. Telf.: 96 360 19 62, Fax: 96 393 60 18, Email: cfpsantaana@cfpsantaana.net CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Atención al paciente. Fundamentos físicos y equipos. Anatomía por la imagen. Protección radiológica. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo Curso: Técnicas de radiología simple. Técnicas de radiología especial. Técnicas de tomografía computarizada y ecografía. Técnicas de imagen por resonancia magnética. Técnicas de imagen en medicina nuclear. Técnicas de radiofarmacia. Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo.

  • Salidas profesionales: Técnico superior en imagen para el diagnóstico. Técnico especialista en radiodiagnóstico. Técnico especialista en medicina nuclear. Personal técnico en equipos de radioelectrología médica. Personal técnico en protección radiológica. Personal técnico en radiología de investigación y experimentación. Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Claudio Galeno, Centro Privado FP Santa Ana, CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Claudio Galeno: C/ Ricardo Micó, Nº 5, 46009, Valencia. Telf.: 96 243 20 73, Email: informacion@fpclaudiogalenovalencia.es . Centro Privado FP Santa Ana: C/ Santos Justo y Pastor, Nº 38, 46021, Valencia. Telf.: 96 360 19 62, Fax: 96 393 60 18, Email: cfpsantaana@cfpsantaana.net CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Gestión de muestras biológicas. Técnicas generales de laboratorio. Biología molecular y citogenética. Fisiopatología general. Análisis bioquímico. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo curso: Técnicas de inmunodiagnóstico. Microbiología clínica. Técnicas de análisis hematológico. Proyecto de laboratorio clínico y biomédico. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico. Técnico/a especialista en laboratorio. Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación. Ayudante técnico en laboratorio de toxicología. Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR ORTOPROTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica. Diseño y moldeado anatómico. Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida. Biomecánica y patología aplicada. Anatomofisiología y patología básicas. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo Curso: Adaptación de ortesis prefabricadas. Elaboración y adaptación de prótesis externas. Adaptación de productos de apoyo. Atención psicosocial. Inglés. Proyecto de ortoprótesis y productos de apoyo. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Técnico superior en ortoprotésica. Técnico ortopédico. Técnico en productos de apoyo. Técnico en adecuación del entorno y accesibilidad. Responsable técnico de establecimientos de adaptación y/o distribución de productos ortoprotésicos. Técnico de la fabricación en serie de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de la fabricación a medida de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de taller de ortopedia hospitalario. Visitador/promotor sanitario. Asesor de productos y servicios del sector.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR PROTESIS DENTALES

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Medac, CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: Centro Privado Medac Valencia: C/ Argenters, Nº 4, 46014, Valencia. Telf.: 96 321 99 99, Email: valencia@medac.es CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de Cou o Preu superados. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Laboratorio de prótesis dentales. Diseño funcional de prótesis. Prótesis completas. Aparatos de ortodoncia y férulas oclusales. Prótesis parciales removibles metálicas, de resina y mixta. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Restauraciones y estructuras metálicas en prótesis fija. Restauraciones y recubrimientos estéticos. Prótesis sobre implantes. Empresa e iniciativa emprendedora. Proyecto de prótesis dentales. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales:Técnico superior en ortoprotésica. Técnico ortopédico. Técnico en productos de apoyo. Técnico en adecuación del entorno y accesibilidad. Responsable técnico de establecimientos de adaptación y/o distribución de productos ortoprotésicos. Técnico de la fabricación en serie de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de la fabricación a medida de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de taller de ortopedia hospitalario. Visitador/promotor sanitario. Asesor de productos y servicios del sector.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR RADIOTERAPIA Y DOSIMETRIA

  • Rama a la que pertenece: Sanidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Claudio Galeno, Centro Privado FP PAX, CIPFP Ausias March.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Claudio Galeno: C/ Ricardo Micó, Nº 5, 46009, Valencia. Telf.: 96 243 20 73, Email: informacion@fpclaudiogalenovalencia.es Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com. CIPFP Ausias March: C/ Angel de Villena, S/N, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 59 30, Fax: 96 120 59 31, Email: 46021711@gva.es

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Atención al paciente. Fundamentos físicos y equipos. Anatomía por la imagen. Protección radiológica. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo curso: Simulación del tratamiento. Dosimetría física y clínica. Tratamientos con teleterapia. Tratamientos con braquiterapia. Proyecto de radioterapia y dosimetría. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo. Inglés.

  • Salidas profesionales: Técnico superior en radioterapia. Técnico especialista en radioterapia. Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica. Delegado comercial de equipos de radioelectrología médica.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.


 

Seguridad y medio ambiente


GRADO SUPERIOR EDUCACION Y CONTROL AMBIENTAL

  • Rama a la que pertenece: Seguridad y medio ambiente

  • Lugar donde se imparte: IES El Saler.

  • Datos de contacto: IES El Saler: C/ Avenida Els Pinars, S/N, 46012, Valencia. Telf.: 96 120 60 10, Fax: 96 120 60 11, Email: 46022932@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT; de Bachillerato LOMCE modalidad BC. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado la opción A ó B de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción C ó D de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. 4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Estructura y dinámica del medio ambiente. Medio natural. Actividades humanas y problemática ambiental. Gestión ambiental. Métodos y productos cartográficos. Técnicas de educación ambiental. Formación y orientación laboral. Inglés Técnico/Horario reservado para la docencia en inglés.

Segundo curso: Programas de educación ambiental. Actividades de uso público. Desenvolvimiento en el medio. Habilidades sociales. Empresa e iniciativa emprendedora. Proyecto de educación y control ambiental. Inglés Técnico/Horario reservado para la docencia en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Educador ambiental. Informador ambiental. Monitor de educación ambiental. Documentalista ambiental. Guía ambiental. Programador de actividades ambientales. Monitor de campañas ambientales. Guía-intérprete del patrimonio natural. Profesional del servicio de gestión ambiental. Profesional del servicio de medio ambiente. Técnico en control de espacios naturales. Monitor de la naturaleza. Agente medioambiental o similar. Monitor de equipamientos ambientales.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR QUIMICA Y SALUD AMBIENTAL


  • Rama a la que pertenece: Seguridad y medio ambiente

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Vicente Blasco Ibáñez.

  • Datos de contacto: CIPFP Vicente Blasco Ibáñez: C/Avenida Reino de Valencia, Nº 46, 46005, Valencia. Telf.: 96 120 59 15, Fax: 96 120 59 16, Email: 46013104@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT; de Bachillerato LOMCE modalidad BC. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado la opción A ó B de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción C ó D de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. 4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Sistemas de gestión ambiental. Control de aguas. Control de residuos. Contaminación ambiental y atmosférica. Unidad de salud ambiental. Inglés. Formación y orientación laboral.

Segundo curso: Educación para la salud y el medio ambiente. Salud y riesgos del medio construido. Control y seguridad alimentaria. Control de organismos nocivos. Empresa e iniciativa emprendedora. Inglés. Proyecto de química y salud ambiental. Formación en centros de trabajo.

  • Salidas profesionales: Técnico en gestión ambiental. Coordinador de sistemas de gestión ambiental. Programador de actividades ambientales. Documentalista ambiental. Técnico de control sanitario (alimentos, aguas, atmósfera, residuos…). Técnico de control de contaminación atmosférica. Técnico de control de contaminación acústica. Técnico de control de organismos nocivos. Técnico en control de plagas en el medio urbano y entorno natural asociado. Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.


 

Servicios socioculturales y a la comunidad


GRADO MEDIO EN ATENCION A PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA

  • Rama a la que pertenece: Servicios socioculturales y a la comunidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP ALTAVIANA, Centro Privado FP C.A.J., Centro Privado FP Capitol, Centro Privado FP C. Estudios Rodrigo-Giorgeta, Centro Privado FP Fundación Trefor Valencia, Centro Privado FP PAX, Centro Privado FP Verge de Cortes Sorolla, CIPFP Misericordia, IES Jordi de Sant Jordi, IES Orriols.

  • Datos de contacto: Centro Privado ALTAVIANA: C/ Almela y Vives, Nº 5, 46010, Valencia. Telf.: 96 360 44 00, Fax: 96 393 46 03, Email: altaviana@altaviana.com. Centro Privado FP C.A.J.: C/ Doctor Domagk, Nº 1, 46006, Valencia. Telf.: 96 373 21 99, Fax: 96 333 64 86, Email: profesional@gruposorolla.es. Centro Privado FP Capitol: C/Ribera, Nº 16, 46002, Valencia. Telf.: 96 351 71 77, Email: info@capitolempresa.com. Centro Privado FP C. Estudios Rodrigo-Giorgeta: C/ Marqués del Campo, Nº 7, 46007, Valencia. Telf.: 96 380 35 57, Email: fp@rodrigogiorgeta.com. Centro Privado FP Fundación Trefor Valencia: C/ Velázquez, Nº 13, 46018, Valencia. Telf.: 96 313 40 97, Email: trefor@fundaciontrefor.com. Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com. Centro Privado FP Verge de Cortes Sorolla: C/ Roig de Corella, Nº 4, 46007, Valencia. Telf.: 96 381 36 44, Email: vergedecortesatencionalcliente@gmail.com. Centro Integral Público FP Misericordia: C/ Casa de la misericordia, Nº 34, 46014, Valencia. Telf.: 96 120 59 20, Fax: 96 120 59 21, Email: 46018035@gva.es. IES Jordi de Sant Jordi: C/Alcalde Gisbert Rico, Nº 24, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 61 80, Fax: 96 120 61 81, Email: 46012951@gva.es IES Orriols: C/Santiago Rusiñol, S/N, 46019, Valencia. Telf.: 96 120 59 70, Fax: 96 120 59 71, Email: 46018138@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Organización de la atención a las personas en situación de dependencia. Características y necesidades de las personas en situación de dependencia. Atención y apoyo psicosocial. Apoyo domiciliario. Atención higiénica. Primeros auxilios. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Destrezas sociales. Apoyo a la comunicación. Atención sanitaria. Teleasistencia. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios. Cuidador o cuidadora en centros de atención psiquiátrica. Gerocultor o gerocultora. Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones. Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad. Auxiliar de ayuda a domicilio. Asistente de atención domiciliaria. Trabajador o trabajadora familiar. Auxiliar de educación especial. Asistente personal. Teleoperador/a de teleasistencia.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO SUPERIOR ADMINISTRACION Y FINANZAS

  • Rama a la que pertenece: Administración y gestión

  • Lugar donde se imparte: Centro privado centro de estudios García Broch, Centro Privado FP Escuela profesional Xavier, Centro Privado FP Verge de Cortes, IES Jordi de Sant Jordi, IES Serpis.

  • Datos de contacto: Centro privado centro de estudios García Broch: C/Pedro III El Grande, Nº 46, 46005, Valencia. Telf.: 96 373 20 57, Fax: 96 395 23 20, Email: secretaria@colegiogarciabronch.com. Centro Privado FP Escuela profesional Xavier: C/Pintor López, Nº 8, 46003, Valencia. Telf.: 96 391 82 00, Fax: 96 391 50 64, Email: secretaria@escuelaprofesionalxavier.com . Centro Privado FP Verge de Cortes: C/ Uruguay, Nº 37, 46007, Valencia. Telf.: 96 381 36 44, Email: vergedecortesatencionalcliente@gmail.com. IES Jordi de Sant Jordi: C/Alcalde Gisbert Rico, Nº 24, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 61 80, Fax: 96 120 61 81, Email: 46012951@gva.es IES Serpis: C/ José María Haro, Nº 63, 46022, Valencia. Telf.: 96 120 61 05. Fax: 96 120 61 06, Email: 46022646@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS; de Bachillerato LOMCE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Metodología de la intervención social. Dinamización grupal. Animación y gestión cultural. Desarrollo comunitario. Contexto de la animación sociocultural. Inglés. Formación y orientación laboral. Horario reservado para la docencia en inglés.

Segundo curso: Actividades de ocio y tiempo libre. Animación turística. Información juvenil. Intervención socioeducativa de jóvenes. Primeros auxilios. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para la docencia en inglés. Formación en centros de trabajo. Proyecto de animación sociocultural y turística.

  • Salidas profesionales: Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza. Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza. Monitor/a de tiempo libre. Animador/a sociocultural. Dinamizador/a comunitario. Asesor/a para el sector asociativo. Técnico comunitario. Gestor/a de asociaciones. Técnico/a de servicios culturales. Animador/a cultural. Informador/a juvenil. Animador/a de hotel. Animador/a de veladas y espectáculos. Animador/a de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos. Jefe/a de departamento en animación turística.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR EDUCACION INFANTIL

  • Rama a la que pertenece: Servicios socioculturales y a la comunidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Específico Educación a Distancia CEED, Centro Privado Centro Estudios García Broch, Centro Privado FP ALTAVIANA, Centro Privado FP ByS Formación, Centro Privado FP Capitol, Centro Privado FP C.Estudios Rodrigo-Giorgeta, Centro Privado FP I. INTER, Centro Privado FP PAX, Centro Privado FP Verge de Cortes, Centro Privado Juan Comenius, CIPFP Misericordia, IES Jordi de Sant Jordi.

  • Datos de contacto: Centro Específico Educación a Distancia CEED: C/ Casa de la misericordia, Nº 34, 46014, Valencia. Telf.: 96 120 69 90, Fax: 96 120 69 91, Email: 46025799@gva.es. Centro privado centro de estudios García Broch: C/Pedro III El Grande, Nº 46, 46005, Valencia. Telf.: 96 373 20 57, Fax: 96 395 23 20, Email: secretaria@colegiogarciabronch.com. Centro Privado ALTAVIANA: C/ Almela y Vives, Nº 5, 46010, Valencia. Telf.: 96 360 44 00, Fax: 96 393 46 03, Email: altaviana@altaviana.com. : Centro Privado FP ByS Formación: C/Avenida Reino de Valencia, Nº 62, 46005, Valencia. Telf.: 96 374 66 82, Fax: 96 395 33 89, Email: bsformacion@bsformacion.com Centro Privado FP Capitol: C/Ribera, Nº 16, 46002, Valencia. Telf.: 96 351 71 77, Email: info@capitolempresa.com. Centro Privado FP C. Estudios Rodrigo-Giorgeta: C/ Marqués del Campo, Nº 7, 46007, Valencia. Telf.: 96 380 35 57, Email: fp@rodrigogiorgeta.com. Centro Privado FP I. INTER: C/ Doctor Gil Y Morte, Nº 17, 46007, Valencia. Telf.: 96 351 93 65, Fax: 96 341 14 52, Email: director@institutointer.com. Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com. Centro Privado FP Verge de Cortes: C/ Uruguay, Nº 37, 46007, Valencia. Telf.: 96 381 36 44, Email: vergedecortesatencionalcliente@gmail.com. Centro privado Juan Comenius: C/Músico Jarque Cualladó, Nº 9, 46009, Valencia. Telf.: 96 346 70 57, Fax: 96 340 05 52, Email: juancomenius@comenius.es. Centro Integral Público FP Misericordia: C/ Casa de la misericordia, Nº 34, 46014, Valencia. Telf.: 96 120 59 20, Fax: 96 120 59 21, Email: 46018035@gva.es. IES Jordi de Sant Jordi: C/Alcalde Gisbert Rico, Nº 24, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 61 80, Fax: 96 120 61 81, Email: 46012951@gva.es

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS; de Bachillerato LOMCE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Didáctica de la educación infantil. Autonomía personal y salud infantil. Expresión y comunicación. Desarrollo cognitivo y motor. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: El juego infantil y su metodología. Desarrollo socioafectivo. Habilidades sociales. Intervención con familias y atención a menores en riego social. Primeros auxilios. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo: 400 horas. Proyecto de atención a la infancia.

  • Salidas profesionales: Educador/a infantil. Animador/a infantil.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.


GRADO SUPERIOR INTEGRACION SOCIAL

  • Rama a la que pertenece: Servicios Socioculturales y a la comunidad

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Escuelas San José, Centro Privado FP C.Estudios Rodrigo-Giorgeta, Centro Privado FP PAX, Centro Privado FP Verge de cortes, CIPFP Misericordia, IES Jordi de Sant Jordi.

  • Datos de contacto: Centro privado Escuelas San José: Avenida De les Corts Valencianes, Nº 1, 46015, Valencia. Telf.: 96 349 90 11, Fax: 96 348 88 35, Email: sanjosejesuitas@escuelassj.com . Centro Privado FP C. Estudios Rodrigo-Giorgeta: C/ Marqués del Campo, Nº 7, 46007, Valencia. Telf.: 96 380 35 57, Email: fp@rodrigogiorgeta.com. Centro Privado FP PAX: C/ Espinosa, Nº 5, 46008, Valencia. Telf.: 96 391 33 94, Fax: 96 391 98 63, Email: secretaria@institutopax.com.Centro Privado FP Verge de Cortes: C/ Uruguay, Nº 37, 46007, Valencia. Telf.: 96 381 36 44, Email: vergedecortesatencionalcliente@gmail.com Centro Integral Público FP Misericordia: C/ Casa de la misericordia, Nº 34, 46014, Valencia. Telf.: 96 120 59 20, Fax: 96 120 59 21, Email: 46018035@gva.es. IES Jordi de Sant Jordi: C/Alcalde Gisbert Rico, Nº 24, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 61 80, Fax: 96 120 61 81, Email: 46012951@gva.es

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS; de Bachillerato LOMCE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Contexto de la intervención social. Inserción sociolaboral. Metodología de la intervención social. Promoción de la autonomía personal. Mediación comunitaria. Formación y orientación laboral. Horario reservado para la docencia en inglés.

Segundo curso: Atención a las unidades de convivencia. Apoyo a la intervención educativa. Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. Habilidades sociales. Primeros auxilios. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para la docencia en inglés. Formación en Centros de Trabajo. Proyecto de integración social.

  • Salidas profesionales: Técnico de programas de prevención e inserción social. Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo. Educador o educadora de personas con discapacidad. Trabajador o trabajadora familiar. Educador o educadora de educación familiar. Auxiliar de tutela. Monitor o monitora de centros abiertos. Técnico de integración social. Especialista de apoyo educativo. Educador o educadora de educación especial. Técnico/a educador/a. Técnico Especialista I (Integrador social). Técnico Especialista II (Educativo). Monitor o monitora de personas con discapacidad. Técnico de movilidad básica. Técnico de inserción ocupacional. Mediador ocupacional y/o laboral. Dinamizador ocupacional y/o laboral. Educador de base. Mediador o mediadora comunitaria. Mediador o mediadora intercultural. Mediador o mediadora vecinal y comunitario. Preparador laboral. Técnico en empleo con apoyo. Técnico de acompañamiento laboral. Monitor/a de rehabilitación psicosocial.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR MEDIACION COMUNICATIVA

  • Rama a la que pertenece: Servicios socioculturales y a la comunidad

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Misericordia.

  • Datos de contacto: Centro Integral Público FP Misericordia: C/ Casa de la misericordia, Nº 34, 46014, Valencia. Telf.: 96 120 59 20, Fax: 96 120 59 21, Email: 46018035@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS; de Bachillerato LOMCE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla. Sensibilización social y participación. Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas. Lengua de signos. Intervención con personas con dificultades de comunicación. Técnicas de intervención comunicativa. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo curso: Intervención socioeducativa con personas sordociegas. Ámbitos de aplicación de la lengua de signos. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Habilidades sociales. Primeros auxilios. Inglés. Proyecto de mediación comunicativa. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Agente de desarrollo de la comunidad sorda. Técnico en promoción, atención y formación a personas sordas. Agente dinamizador de la comunidad sorda. Mediador social de la comunidad sorda. Agente de desarrollo de la comunidad sordociega. Agente dinamizador de la comunidad sordociega. Mediador de personas sordociegas. Asistente de personas sordociegas. Mediador de personas con dificultades de comunicación.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR PROMOCION DE IGUALDAD DE GENERO

  • Rama a la que pertenece: Servicios socioculturales y a la comunidad

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Misericordia, IES Jordi de Sant Jordi.

  • Datos de contacto: Centro Integral Público FP Misericordia: C/ Casa de la misericordia, Nº 34, 46014, Valencia. Telf.: 96 120 59 20, Fax: 96 120 59 21, Email: 46018035@gva.es. IES Jordi de Sant Jordi: C/Alcalde Gisbert Rico, Nº 24, 46013, Valencia. Telf.: 96 120 61 80, Fax: 96 120 61 81, Email: 46012951@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS; de Bachillerato LOMCE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Habilidades sociales. Metodología de la intervención social. Desarrollo comunitario. Prevención de la violencia de género. Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad. Participación social de las mujeres. Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Inglés Técnico/Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Primeros auxilios. Información y comunicación con perspectiva de género. Promoción del empleo femenino. Intervención socioeducativa para la igualdad. Proyecto de promoción de igualdad de género. Inglés Técnico/Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Promotor o promotora de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Promotor o promotora para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Técnico o técnica de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

 
Textil, Confección y Piel

GRADO MEDIO EN CONFECCION Y MODA

  • Rama a la que pertenece: Textil, Confección y Piel

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Ciutat de L´aprenent.

  • Datos de contacto: CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Patrones. Principios de mantenimiento electromecánico. Materias textiles y piel. Corte de materiales. Confección a medida. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Moda y tendencias. Confección industrial. Acabados en confección. Información y atención al cliente. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas.

  • Salidas profesionales: Confeccionista. Ayudante de sastrería y modistería. Especialista en confección. Oficial de confección. Cortador de prendas y artículos textiles. Operador de máquinas industriales de coser y bordar. Cosedor-ensamblador. Marcador-cortador de prendas y artículos en textil y piel. Planchador-acabador. Operador de máquinas de acabado.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO SUPERIOR PATRONAJE Y MODA

  • Rama a la que pertenece: Téxtil, Confección y Piel.

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Ciutat de L´aprenent.

  • Datos de contacto: CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC, Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado las opciones A, B de COU. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de Cou o Preu superados. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Materiales en textil, confección y piel. Técnicas en confección. Procesos en confección industrial. Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Patronaje industrial en textil y piel. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Organización de la producción en confección industrial. Moda y tendencias. Análisis y diseños de textil y piel. Elaboración de prototipos. Industrialización y escalado de patrones. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo: 400 horas. Proyecto de patronaje y moda

  • Salidas profesionales: Diseñador técnico de patronaje con CAD/CAM. Diseñador técnico de confección con CAD/CAM. Técnico de desarrollo de productos de confección (I+D+i). Técnico en desarrollo del producto. Encargado de oficina técnica. Modelista-patronista de peletería. Modelista-patronista de prendas de vestir. Modelista-patronista-escalador de sombreros y gorras. Patronista-escalador de prendas de vestir. Técnico en confección industrial. Técnico en fabricación de artículos de piel y cuero. Técnico en control de calidad de confección. Técnico en control de calidad en industrias de piel y cuero. Técnico de organización. Jefe de fabricación. Jefe de calidad. Jefe de sección. Jefe de equipo.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.

GRADO SUPERIOR VESTUARIO A MEDIDA Y DE ESPECTACULOS

  • Rama a la que pertenece: Téxtil, Confección y Piel.

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Ciutat de L´aprenent.

  • Datos de contacto: CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC, Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado las opciones A, B de COU. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de Cou o Preu superados. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Materiales en textil, confección y piel. Técnicas de modelaje y patronaje de vestuario a medida. Confección de vestuario a medida. Moda y tendencias en el vestir. Formación y orientación laboral. Inglés.

Segundo Curso: Gestión de recursos de vestuario a medida. Vestuario de espectáculos. Sastrería clásica. Diseño de vestuario a medida. Proyecto de vestuario a medida y espectáculos. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Modelista-patronista de prendas de vestir. Sastre/a a medida. Sastre/a de vestuario del espectáculo. Modista/o.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.


 
Transporte y mantenimiento de vehículos

FORMACION PROFESIONAL BASICA EN MANTENIMIENTO DE VEHICULOS

  • Rama a la que pertenece: Transporte y mantenimiento de vehículos

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Escuelas Profesionales de Artesanos.

  • Datos de contacto: Centro Privado Escuelas Profesionales de Artesanos: C/Avenida Regne de Valencia, Nº 40-42, 46005, Valencia. Telf.: 96 374 65 92, Fax: 96 333 35 47, Email: escudire@escuelasdeartesanos.com.

  • Requisitos de acceso: Podrán acceder a estas enseñanzas los y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:

Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas)

  • Asignaturas:

Primer curso: Mecanizado y soldadura. Amovibles. Preparación de superficies. Ciencias aplicadas I. Comunicación y sociedad I. Tutoría. Formación y Orientación Laboral I. Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa I).

Segundo curso: Electricidad del vehículo. Mecánica del vehículo. Ciencias aplicadas II. Comunicación y sociedad II. Formación en Centros de Trabajo. Tutoría. Formación y Orientación Laboral II. Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa II).

  • Salidas profesionales: Ayudante en el área de carrocería. Auxiliar de almacén de recambios. Operario empresas de sustitución de lunas. Ayudante en el área de electromecánica. Operario de taller de mecánica rápida.

  • Salidas académicas: Esta titulación profesional básica permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio. Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.

GRADO MEDIO EN CARROCERIA

  • Rama a la que pertenece: Transporte y mantenimiento de vehículos

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Ciutat de L´aprenent, IES Benicalap, IES El Cabanyal.

  • Datos de contacto: CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es. IES Benicalap: C/ Doctor Nicasio Benlloch, S/N, 46015, Valencia. Telf.: 96 120 63 05, Fax: 96 120 63 06, Email: 46023547@gva.es. IES El Cabanyal: C/ Camino del Cabanyal, Nº 19, 46022, Valencia. Telf.: 96 120 60 55, Fax: 96 120 60 56, Email: 46013050@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Elementos amovibles. Elementos metálicos y sintéticos. Elementos fijos. Mecanizado básico. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Preparación de superficies. Elementos estructurales del vehículo. Embellecimiento de superficies. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Chapista reparador de carrocería de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y obras públicas y material ferroviario. Instalador de lunas y montador de accesorios. Pintor de carrocería de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y obras públicas y material ferroviario.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO MEDIO EN ELECTROMECANICA DE VEHICULOS AUTOMOVILES

  • Rama a la que pertenece: Transporte y mantenimiento de vehículos

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado Escuelas Profesionales de Artesanos, Centro Privado FP I. Inter, CIPFP Ciutat de L´aprenent, IES Benicalap, IES El Cabanyal.

  • Datos de contacto: Centro Privado Escuelas Profesionales de Artesanos: C/Avenida Regne de Valencia, Nº 40-42, 46005, Valencia. Telf.: 96 374 65 92, Fax: 96 333 35 47, Email: escudire@escuelasdeartesanos.com. Centro Privado FP I. INTER: C/ Doctor Gil Y Morte, Nº 17, 46007, Valencia. Telf.: 96 351 93 65, Fax: 96 341 14 52, Email: director@institutointer.com . CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es. IES Benicalap: C/ Doctor Nicasio Benlloch, S/N, 46015, Valencia. Telf.: 96 120 63 05, Fax: 96 120 63 06, Email: 46023547@gva.es. IES El Cabanyal: C/ Camino del Cabanyal, Nº 19, 46022, Valencia. Telf.: 96 120 60 55, Fax: 96 120 60 56, Email: 46013050@gva.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Motores. Circuitos de fluidos, suspensión y dirección. Sistemas de carga y arranque. Sistemas de seguridad y confortabilidad. Mecanizado básico. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo. Sistemas auxiliares del motor. Sistemas de transmisión y frenado. Empresa e iniciativa emprendedora. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Electronicista de vehículos. Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción. Mecánico/a de automóviles. Electricista de automóviles. Electromecánico/a de automóviles. Mecánico/a de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas. Reparador/a sistemas neumáticos e hidráulicos. Reparador/a sistemas de transmisión y frenos. Reparador/a sistemas de dirección y suspensión. Operario/a de ITV. Instalador/a de accesorios en vehículos. Operario/a de empresas dedicadas a la fabricación de recambios. Electromecánico/a de motocicletas. Vendedor/a distribuidor/a de recambios y equipos de diagnosis.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO MEDIO EN MANTENIMIENTO DE MATERIAL RODANTE FERROVIARIO


  • Rama a la que pertenece: Transporte y mantenimiento de vehículos

  • Lugar donde se imparte: Centro Privado FP Xabec.

  • Datos de contacto: Centro Privado FP Xabec: C/ Esteban Dolz del Castellar, Nº 3, 46019, Valencia. Telf.: 96 338 98 82, Fax: 96 338 98 81, Email: info@xabec.es.

  • Requisitos de acceso: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria. Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar). Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico). Tener 2.º de BUP aprobado. Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental. Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Motores. Sistemas de frenos en material rodante ferroviario. Sistemas lógicos de material rodante ferroviario. Confortabilidad y climatización. Mecanizado básico. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Bogie, tracción y choque. Sistemas auxiliares del motor diesel. Tracción eléctrica. Circuitos auxiliares. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en Centros de Trabajo. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

  • Salidas profesionales: Técnico en mantenimiento de sistemas neumáticos y de freno de material rodante ferroviario. Técnico de mantenimiento de motores Diésel. Técnico en mantenimiento de sistemas eléctricos de material rodante ferroviario. Reparador de sistemas eléctricos de material rodante ferroviario. Técnico en mantenimiento de sistemas electrónicos de material rodante ferroviario. Técnico en cargas y descargas de software, análisis de diagnosis y redes de comunicación interna. Técnico en mantenimiento de sistemas de tracción y motores. Técnico en mantenimiento de sistemas de confortabilidad, seguridad y comunicación de material rodante ferroviario. Reparador de sistemas de seguridad y comunicación de material rodante ferroviario. Técnico en mantenimiento de sistemas de bogies, choque y arrastre. Agente de acompañamiento de trenes. Vendedor/distribuidor de recambios y equipos para material rodante. Visitador de recambios y equipos para material rodante. Operario de empresas dedicadas a la fabricación, montaje y comercialización de equipos y repuestos para material rodante. Operario montador de subsistemas de material rodante ferroviario. Instalador de accesorios de material rodante ferroviario. Reparador de sistemas mecánicos y neumáticos de material rodante ferroviario.

  • Salidas académicas: El alumnado que obtenga la titulación podrá acceder a los estudios de Bachillerato, o continuar otros estudios de Formación Profesional.

GRADO SUPERIOR AUTOMOCION

  • Rama a la que pertenece: Transporte y mantenimiento de vehículos

  • Lugar donde se imparte: CIPFP Ciutat de L´aprenent, IES Benicalap, IES El Cabanyal.

  • Datos de contacto: CIPFP Ciutat de L´aprenent.: C/ Ciudad del Aprendiz, Nº 4, 46017, Valencia. Telf.: 96 120 59 35, Fax: 96 120 59 36, Email: 46023419@gva.es. IES Benicalap: C/ Doctor Nicasio Benlloch, S/N, 46015, Valencia. Telf.: 96 120 63 05, Fax: 96 120 63 06, Email: 46023547@gva.es. IES El Cabanyal: C/ Camino del Cabanyal, Nº 19, 46022, Valencia. Telf.: 96 120 60 55, Fax: 96 120 60 56, Email: 46013050@gva.es.

  • Requisitos de acceso: El acceso directo se producirá acorde a los siguientes criterios (por orden de prioridad): 1. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT; de Bachillerato LOMCE modalidad BC. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado la opción A ó B de COU. 2. Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental. Tener la opción C ó D de COU ó el Preu superado. 3. Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder. 4. Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

En caso de que la persona aspirante no reúna ninguno de los requisitos anteriores deberá tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

  • Duración: Dos cursos académicos. 2000 horas (incluidas las horas de prácticas).

  • Asignaturas:

Primer curso: Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad. Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje. Motores térmicos y sus sistemas auxiliares. Elementos amovibles y fijos no estructurales. Formación y orientación laboral. Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso: Tratamiento y recubrimiento de superficies. Estructuras del vehículo. Gestión y logística del mantenimiento de vehículos. Técnicas de comunicación y de relaciones. Empresa e iniciativa emprendedora. Proyecto de automoción. Horario reservado para el módulo impartido en inglés. Formación en Centros de Trabajo.

  • Salidas profesionales: Jefe/a del área de electromecánica. Recepcionista de vehículos. Jefe/a de taller de vehículos de motor. Encargado/a de ITV. Perito/a tasador/a de vehículos. Jefe/a de servicio. Encargado/a de área de recambios. Encargado/a de área comercial de equipos relacionados con los vehículos. Jefe/a del área de carrocería: chapa y pintura.

  • Salidas académicas: Acceso a otro ciclo de grado superior o grado medio con la posibilidad de realizar convalidaciones en ambos casos. Acceso a los estudios universitarios de grado con la posibilidad de realizar convalidaciones.


 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
GRADOS MEDIOS Y SUPERIORES VALENCIA

Actividades Físicas y Deportivas GRADO MEDIO GUÍA EN EL MEDIO NATURAL Y DE TIEMPO LIBRE Rama a la que pertenece: Actividades Físicas y...

 
 
 

תגובות


Publicar: Blog2 Post
bottom of page